Curso osteopatía equina por Esther Cano de Vega.
I CURSO DE OSTEOPATÍA EQUINA POR ESTHER CANO DE VEGA
En Os Parrulos tenemos el lema de, más que montar a caballo, y en eso se incorpora la formación de temas relacionados con los caballos. El I Curso de Osteopatía equina impartido por Esther Cano de Vega fue una de esas actividades de formación. Resultando un éxito tanto por el tema y la ponente Esther Cano de Vega como por la participación.
La Osteopatía nace en EEUU a mediados del siglo XIX de la mano del Dr. Andrew Taylor Still, cirujano, que desarrolla esta ciencia decepcionado por la incapacidad de la medicina de aquel tiempo, a la hora de tratar gran número de patologías. Un veterinario francés y Diplomado en Osteopatía humana, el Dr. Dominique Giniaux aplicó sus conocimientos osteopáticos a los caballos. Gran conocedor de la anatomía equina por su formación veterinaria y profundizando más aun en la fisiología articular, no le resultó muy difícil conseguir grandes resultados en patologías mecánicas.
La Osteopatía es la ciencia que estudia el movimiento de todas las articulaciones del cuerpo de forma a corregir mediante manipulaciones, cualquier alteración patológica que pudiera perturbar o impedir dicho movimiento.
Es una terapia manual que aplica una serie de maniobras de movilización sobre estructuras tendinomusculares y articulaciones, con el fin básico de producir un “desbloqueo” consistente en separar las superficies articulares en tensión para restablecer la normalidad biomecánica.
la osteopatía no lo cura todo, al igual que las demás ciencias médicas, pero que es indispensable en aquellas lesiones que incluyan un bloqueo articular. Ni que decir tiene que un trabajo completo hacia la salud de nuestros caballos requiere de un veterinario, un dentista, un herrador y un osteópata.